Disfrutá las clases abiertas que brindaremos en el escenario
Montaje de stands y del Festival
Acreditaciones e inscripciones a talleres personalizadosApertura del evento - Paseo de artesanos
Clases abiertas - Acreditaciones a talleres
Shows y arte en vivo
Paseo de emprendedores
Clases abiertas - Acreditaciones a talleres
Shows en vivo - DJ Sunset
Clases abiertas
Recital de Mantras
Shows y arte en vivo
Acreditaciones a talleres personalizados
Muchas opciones para liberar tu espíritu y animarte a ser..
Estas danzas tienen profundas raíces culturales y espirituales, y suelen estar relacionadas con ceremonias, rituales y celebraciones. Los bailes se acompañan frecuentemente de tambores y otros instrumentos de percusión. Los ritmos suelen ser polirrítmicos.
Es una forma de yoga que se centra en la práctica de posturas físicas (asanas) y técnicas de respiración (pranayama). Es ideal para principiantes porque suele ser más suave y menos exigente que otras formas.
Es un estilo más exigente que sigue una serie especifica de posturas en un orden fijo. La práctica es físicamente dinámica y se enfoca en la sincronización de la respiracion con el movimiento, lo que nos permite entrar en un estado de meditación activa.
Las posturas (asanas) se encadenan en secuencias fluidas. En lugar de mantener una postura durante un tiempo prolongado, se transita de una postura a otra de manera continua.
Se enfoca en el despertar de la energía espiritual, conocida como kundalini, que se cree que reside en la base de la columna vertebral. Combina posturas, respiración, canto de mantras y meditación para liberar esta energía.
Es una forma de ejercicio y práctica marcial originaria de China que combina movimientos suaves y fluidos con una profunda atención a la respiración y la concentración mental. A menudo se describe como una forma de "meditación en movimiento" debido a su enfoque en la calma y la consciencia durante la práctica.
Es una forma de expresión que permite al individuo explorar su creatividad y expresarse libremente a través del movimiento. Esta definición de danza libre destaca su naturaleza personal y su enfoque en la autoexpresión.
Se enfoca en estiramientos profundos y en mantener las posturas durante varios minutos para trabajar los tejidos conectivos, como ligamentos y tendones. Es una práctica más relajada y meditativa.
El Contact Improvisación es una forma de danza que se basa en el movimiento espontáneo y la interacción entre dos o más personas a través del contacto físico. Los participantes se mueven juntos explorando el peso, el equilibrio, la gravedad y el impulso, sin coreografías establecidas. La confianza, la escucha corporal y la adaptación a los movimientos del otro son clave en esta práctica, que busca la expresión libre y la conexión profunda entre los cuerpos.
Es una forma accesible y menos intensa del Hatha Yoga tradicional, diseñada para quienes buscan una práctica más relajada y enfocada en la suavidad y la atención al cuerpo sin el desafío físico de estilos más vigorosos.
Es una práctica corporal formada por suaves movimientos físicos, ejercicios respiratorios y concentración mental, cuyo objetivo es conocer, utilizar y optimizar el sistema energético del cuerpo humano.
También conocido como danza consciente, es una práctica de baile libre y meditativa que invita a las personas a moverse sin seguir pasos específicos, dejando que la música guíe el cuerpo. La idea es entrar en un estado de presencia, conexión y liberación emocional a través del movimiento espontáneo.